
tequila
Tequila surgió con anterioridad a la movida madrileña,
acabado el franquismo, aportando un rock con influencias
de artistas como Chuck Berry y, sobre todo,
The Rolling Stones; sonando muy diferentes a los grupos
de rock sinfónico y rock urbano entonces predominantes
en la escena nacional1. Temas como Salta (que sonó por
primera vez en el famoso concurso televisivo Un, dos,
tres... responda otra vez), Quiero besarte o Rock and Roll
en la plaza del pueblo, catapultaron a los cinco miembros
de Tequila al estrellato. Se disolvieron en 1982, entre otros
motivos, por las constantes discusiones de sus miembros,
ya adictos a la heroína.
Tras la disolución de la banda, Ariel Rot y Julián Infante
volverían a juntarse en los años 90 para formar Los
Rodríguez, grupo en el cual la voz líder era Andrés
Calamaro, mientras que Alejo Stivel seguiría una exitosa
carrera como productor discográfico (Joaquín Sabina, La Oreja de Van Gogh, M Clan, entre muchos otros). Manolo Iglesias falleció en 1994 y Julián Infante en 2000, ambos víctimas del sida.2
En 2008, los supervivientes de la banda excepto Felipe Gutiérrez (más conocido por F. Lipe, que es como firma en los libretos) que declina salir de gira, se reunieron como Tequila, fichando a cuatro músicos más: Josu García, Mac Hernández, Daniel Griffin y Mauro Mietta. La discográfica Sony-BMG editó un disco y un DVD con sus antiguas actuaciones en televisión.3
En 2018, Rot y Stivel se volvieron a unir para hacer una gira de despedida y grabar una nueva canción para la película Superlópez.
